Me permitiré retomar las palabras de un estimado profesor, conocido en el mundo cibenauta como “Metronomo”, con quien tuve la oportunidad de compartir el aula durante el semestre pasado en la materia de Promoción al consumidor:
“Siempre es bueno comenzar una nueva aventura. Séptimo semestre es -por lo regular- el más divertido de todos, ya que es cuando aprendes más sobre tu carrera y logras definir tu gusto por la licenciatura que elegiste. Octavo ya es más relajado pues estás con un pie fuera, hasta tu actitud cambia porque ya te quieres ir y otras cosas te preocupan más, como la graduación, el título y otras tantas cosas”.
El reto para este semestre viene fuerte y podrían generarse grandes beneficios para las organizaciones a las que pertenezco, es decir para la empresa en que trabajo y para la Escuela Bancaria y Comercial, campus Tlalntepantla.
Les recuedo que estudio administración y a lo largo del semestre vamos a desarrolllar un proyecto para la empresa que contará gran parte de la calificación de final en las siguientes materias:
- Prospectiva Empresarial. Definiremos la meta estratégica a la que queremos llegar.
- Reingeniería de procesos. Buscaremos innovar en la transformación de algún proceso capaz de generar beneficios notables.
- Desarrollo Organizacional. Encontrar los mecanismos y las estrategias que se deben ejecutar para que la empresa pueda alcanzar los objetivos a raíz del desarrollo del capital humano.
- Formación de la empresa. Detectar problemáticas del desempeño del personal, para diseñar un programa de formación.
- Revisar la capacitación del personal para que se vuelva más eficiente en alcanzar los objetivos de la empresa
- Liderazgo y negociación. Crearemos un equipo de alto rendimiento que sea capaz de persuadir a las personas involucradas a alcanzar las metas.
El proyecto arranca con una entrevista que debo hacer al director de Recursos Humanos (que al menos en mi empresa veo difícil, por lo que acudiré con la figura que pueda suplirlo) para vender la idea, comentando que somos un grupo de alumnos y profesores entusiastas que estamos dispuestos a investigar y trabajar en un proyecto que generará grandes beneficios a la organización.
Mariano Rivagui
18 diciembre, 2013
Cada vez me identifico un chingo con tu forma de hacer y pensar las cosas, yo tambien tuve que pasar por 2 carreras antes de escoger “Administración”, la primera fue Economía, que me asignaron por pase reglamentado y no es que no me gustara, esa me la dieron por cupo y cuando no es a tu gusto, siempre terminaras odiandola, tuve que presentar el examen de admisión a la UNAM, y pedi Contaduría , sobre todo por la facilidad de encontrar trabajo, pero realmente no era lo mio, lo meramente mio es “crear, diseñar, hacer crecer” y veia a los chavos de Administración y dije quiero ser administrador y quise cambiarme a la carrera y me dijeron, “solo por examen de concurso” y no mames otra vez?, pues bueno lo vuelvo a presentar y zaz que me quedo, uffff 2 veces presentado y 2 veces aprobado :), y dejame comentarte que ha sido la mejor experiencia, no hay asignatura a la que no quiera entrar, y voy en caminado ya sea a la Alta Dirección o a la Mercadotecnia, leyendo tu post, neta me identifique mucho contigo, no cabe duda que este mundo es de los luchones, y yo que me sentia raro de cambiar 2 veces la carrera, pero si sigo en esta direción, algun día llegare a ser como tú. o alguien con una vida semejante a la tuya, que increible ¡¡¡¡
Cacho Navarro
11 enero, 2014
Gracias por tus palabras y por compartir tu experiencia. Es difícil esto de cambiar tantas veces de carrera, compartimos esa experiencia, pero finalmente que bueno que acertaste en la que te apasiona, hay gente que jamás lo consigue.
Por favor no quieras ser como yo, muchas gracias por tus palabras, pero creo q aun no soy nadie, lo ideal sería que llegaras mucho más lejos!!
Jesus
12 septiembre, 2011
pues tambien yo curso 7o semestre de Contaduría en FCA, UNAM. Saludos a todos. Interesante blog.
Cacho Navarro
13 septiembre, 2011
En la FES-Cuautitlán?…. súper cerca de mi casa!
Javier Verónico (@Javi_acap)
9 septiembre, 2011
Wow, bueno como ya te había contado pues la administración definitivamente no es lo mío (aun que si tienes razón que hay que ser interdisciplinario)…. pff estuve recordando la plática que tuvimos ese día estuvo bien chida! ….. pero bueno mucha suerte con tus proyectos. yo también ya estoy en séptimo y tienes mucha razón, es un semestre crucial para mí, ya estoy forjando vínculos con profesores para proyectos de investigación en la escuela, y despues de este semestre unicamente me quedaran 5 materias y listo! a la titulación….. Mucha suerte en todo 😀 saludos!
Cacho Navarro
13 septiembre, 2011
Concordarás conmigo que es el semestre mas divertido, gracias por tu comentario!
Cacho Navarro
13 septiembre, 2011
Y ya mero voy a saber porqué?
abraxianjp
8 septiembre, 2011
He visto posgrados, pero puedo aplicar a ellos hasta el próximo año :), curiosamente no habia vuelto a pensar en ellos.. después sabrás porque
Cacho Navarro
8 septiembre, 2011
En efecto, es la segunda carrera. En lo personal te recomiendo la maestría y si la puderas hacer en Japón mucho mejor!
abraxianjp
8 septiembre, 2011
Si estudiaste derecho, practicamente es tu segunda carrera (de algun modo) ¿cuantos años tienes?. En mi caso tuve dos cambios de carrera, (Diseño Grafico, Diseño Industrial y regrese a Gráfico) y cuatro cambios de universidad.
Estoy muy a gusto con lo que estudié y las clases de japonés me ayduaron a expandir conocimientos, en otras áreas. Ahora considero si estudiar una maestria o segunda carrera 😛
Creo que mientras termines haciendo lo que te guste no importan los cambios
Cacho Navarro
8 septiembre, 2011
Mi estimado Abraxianjp, estudié derecho (titulado), Relaciones Internacionales (4 semestres) y me inscribí en la EBC en Negocios Internacionales. Al terminar el tronco común de negocios decidí cambiarme a Administración porque me di cuenta que quería trabajar en un área comercial (ventas o compras) y todas las vacantes publicadas en esas áreas requerían a estudiantes de Admon, a los de Negocios y Comercio Internacional, generalmente los contratan para trabajar en logística, rama que en lo personal no me entusiasma ni tantito. Creo que ha sido una de las mejores decisiones que tomé en la vida.
Cacho Navarro
8 septiembre, 2011
De hecho esa es la forma en la que pretendo presentar el proyecto, mencionando que somos un equipo de 10 profesionistas dispuestos a trabajar bajo un proyecto que generará grandes beneficios a la organización. Ya les platicaré como me fue….
Tlaca Benavides
7 septiembre, 2011
Creo que tu buen registro de calificaciones y trabajo continuo de alta calidad son tus mejores cartas de presentación para ofrecer a alguna empresa trabajo de calidad para un proyecto al quen o pueden asignar recursos de inmediato. ¡Confia en tus talentos!
Damián Hernández
7 septiembre, 2011
Yo te puedo dar tips para que puedas dar con algún contacto de Recursos Humanos, necesitamos hablar.
Cacho Navarro
7 septiembre, 2011
Listo, platicamos en la noche por skype
abraxianjp
6 septiembre, 2011
Que te puedo decir… Por lo poco que no cuentas, y el como lo cuentas, la administación es lo tuyo. Las materias se ven muy interesantes, y en cuanto a lo del director de RH… ahora si que intenciónate y lo lograras 🙂
Saludos
Cacho Navarro
7 septiembre, 2011
De verdad que la Administración de Empresas me gusta mucho, de hecho tuve que cambiarme 4 veces de carrera para encontrar mi verdadera vocación.
abraxianjp
8 septiembre, 2011
Que otras carreras probaste? Y como te decidiste por Admon?